Marketing Digital en Colombia en 2025
El marketing digital en Colombia para el 2025 ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la adopción masiva de dispositivos conectados y el aumento en el uso de internet y redes sociales. Según el Global Digital Report impulsado por meltwater, el país cuenta con una población de 53.2 millones de personas, de las cuales 41.1 millones son usuarios de internet, lo que representa el 77.3% de la población. Este escenario ofrece un terreno fértil para las estrategias de marketing digital, con oportunidades en publicidad en redes sociales, comercio electrónico y contenido digital.
Tabla de contenidos
El auge de las redes sociales en Colombia
Las redes sociales son un pilar fundamental del marketing digital en Colombia. En 2025, el país cuenta con 36.8 millones de usuarios de redes sociales, lo que representa el 69.2% de la población. Las plataformas más utilizadas son:
- WhatsApp (91.9%): Lidera el ranking de uso, convirtiéndose en una herramienta esencial para estrategias de marketing directo y atención al cliente.
- Facebook (89.1%): Sigue siendo una plataforma clave para la interacción social y la publicidad.
- Instagram (86.3%): Ideal para campañas visuales y engagement con audiencias más jóvenes.
- TikTok (73.8%): Ha experimentado un crecimiento exponencial, siendo ideal para campañas de branding y contenido viral.
El crecimiento del comercio electrónico para el marketing digital en Colombia en 2025
El comercio electrónico en Colombia ha alcanzado un valor de $7.97 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento anual del 9.4%. Este crecimiento se debe en parte al aumento en la adopción de pagos digitales y la confianza de los consumidores en las compras en línea.
- Electrónica y moda son las categorías más populares, con un gasto anual de $2.95 mil millones y $1.90 mil millones, respectivamente.
- El 45.5% de las compras en línea se realizan a través de dispositivos móviles, lo que subraya la importancia de optimizar las experiencias de compra para smartphones.
Inversión en publicidad digital en Colombia
La inversión en publicidad digital en Colombia alcanzó los $1.08 mil millones de dólares en 2024, representando el 49% del gasto total en publicidad. Este crecimiento se debe en gran medida a la efectividad de las campañas en línea y la capacidad de segmentación que ofrecen las plataformas digitales.
- Publicidad en redes sociales: Con un gasto de $381 millones, las redes sociales son el segundo canal más importante en términos de inversión publicitaria.
- Publicidad en buscadores: Los anuncios en motores de búsqueda como Google representan $382 millones.
- Publicidad en aplicaciones móviles: Con un gasto de $412 millones, las aplicaciones móviles son un canal clave para llegar a los usuarios en sus dispositivos personales.
El papel de los influencers en el marketing digital
El marketing de influencers también ha ganado terreno para el marketing digital en Colombia, con un gasto de $74.6 millones en 2024. Los influencers locales y regionales son cada vez más relevantes para las marcas, especialmente en sectores como la moda, la belleza y el entretenimiento.
- TikTok y Instagram son las plataformas preferidas por los influencers.
- El 6.9% del gasto total en publicidad digital se destina a campañas con influencers.
Consumo de contenido digital en Colombia
El consumo de contenido digital en Colombia sigue en aumento, con un promedio de 8 horas y 44 minutos diarios dedicados al uso de internet. Los colombianos pasan 3 horas y 25 minutos al día en redes sociales, lo que representa una gran oportunidad para las marcas que buscan captar la atención de los usuarios.
- Streaming de video: Plataformas como Netflix, Disney+ y Amazon Prime son populares entre los colombianos.
- Música y podcasts: El 61.4% de los usuarios de internet escuchan música en línea, mientras que el 32.2% consume podcasts regularmente.
Desafíos y oportunidades en el marketing digital en Colombia en 2025
A pesar del crecimiento del marketing digital en Colombia, existen desafíos que las marcas deben abordar:
- Privacidad y seguridad: El 58.6% de los usuarios de internet expresan preocupación por la privacidad de sus datos en línea.
- Educación digital: Aunque el 77.3% de la población usa internet, aún hay oportunidades para mejorar la alfabetización digital, especialmente en áreas rurales.
El futuro del marketing digital en Colombia
El marketing digital en Colombia en 2025 está en pleno auge, con un mercado dinámico y en constante evolución. Las marcas que aprovechen las oportunidades en redes sociales, comercio electrónico y publicidad digital estarán mejor posicionadas para conectar con los consumidores colombianos. Con una población cada vez más conectada y un creciente interés en el contenido digital, Colombia se consolida como un mercado clave para las estrategias de marketing en América Latina.
Para mantenerse competitivas, las empresas deben centrarse en la personalización, la innovación en formatos publicitarios y la creación de contenido relevante que resuene con las audiencias locales. El futuro del marketing digital en Colombia es prometedor, y las marcas que inviertan en estrategias digitales efectivas estarán listas para liderar en este mercado en crecimiento.
Comparte este post a un amigo

Cómo identificar tu buyer persona

Modelos de venta emergentes

La nueva User Experience del Marketing 5.0

Historia del liderazgo
